• Directorio
sábado, septiembre 30, 2023
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
19 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
19 ° mié
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

La música de los japoneses Wasabi se escuchará en Bellas Artes

Redacción by Redacción
agosto 18, 2018
in Espectáculos
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por primera vez, el grupo de música contemporánea con instrumentos tradicionales de Japón, Wasabi, se presentará en nuestro país donde ofrecerá un concierto este sábado 18 de agosto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

En el marco del 130 aniversario de relaciones diplomáticas entre Japón y México, la agrupación busca conquistar al público mexicano con un repertorio de canciones tradicionales adaptadas de manera más moderna, con ritmos de rock y pop.

Para ello, este ensamble se caracteriza por la utilización de instrumentos musicales típicos del Japón como el tsugaru-shamisen, guitarra parecida al banjo, la flauta tradicional japonesa shakuhachi, además del koto, un tipo de arpa y el taiko o tambor japonés.

Integrado por Hiromu Motonaga que toca el shakuhachi, Ryoichiro Yoshida en el tsugaru-shamisen, Shin Ichikawa encargado del koto y Naosaburo Biho en el taiko, Wasabi interpretará en el Palacio de Bellas Artes un programa integrado por 10 canciones.

En conferencia de prensa, el líder del grupo Hiromu Motonaga indicó que si bien estos instrumentos típicos tienen su propia música y tradición, Wasabi busca sacar lo mejor de cada uno de ellos para hacer un ensamble.

Y a fin de mostrar al público joven lo que pueden ofrecer estos instrumentos japoneses, la agrupación decidió adaptar piezas tradicionales con tintes de pop para hacerlas más llamativas.

Hiromu Motonaga precisó que en su primer concierto en México, el público no sólo podrá escuchar los sonidos tradicionales de los instrumentos japoneses, sino que además lo hará de manera fuera de lo común.

Y es que, dijo, en general la música japonesa es tranquila, pero Wasabi hace interpretaciones más rápidas de lo esperadas, con lo que su repertorio adquiere gran energía, donde el público se siente partícipe de la música y de forma más animada.

Por otro lado, detalló que se trata de instrumentos muy antiguos, ya que el shakuhachi y el koto tienen más de mil 400 años de antigüedad, mientras que el shamisen y el taiko son más modernos, ya que datan de hace 700 años y son más característicos del folclor y la música típica del país asiático.

La agrupación, formada en 2008, busca dar a conocer al mundo la música japonesa, por lo que eligieron el nombre de Wasabi, una palabra fácil formada por los vocablos wa, que significa ‘lo japonés’ y sabi que refiere a la parte más importante de una canción.

Hiromu Motonaga insistió en que las canciones de Wasabi son temas tradicionales de Japón, que sacan lo mejor de cada uno de los instrumentos, en una interpretación con ritmos y sonidos más actuales.

También celebró que la agrupación pueda presentarse por primera vez en el Palacio de Bellas Artes como parte de la conmemoración de los 130 años de relaciones diplomáticas entre México y Japón, ya que con este concierto buscan contribuir a mejorar los lazos de amistad entre las dos naciones.

Wasabi ofrecerá un único concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes este sábado 18 de agosto en punto de las 19:00 horas. Las localidades tienen costos que oscilan entre los 90 y los 465 pesos.

ShareTweetSend
Previous Post

Día de acertijos para Memo Rojas en Silverstone

Next Post

Más de 25 mil asistentes en el día principal de la “Feria Huitzilan 2018”

Next Post
Más de 25 mil asistentes en el día principal de la “Feria Huitzilan 2018”

Más de 25 mil asistentes en el día principal de la “Feria Huitzilan 2018”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.