Tecomatlán, Puebla. Este martes llegó a la “Feria de la unidad de los pueblos: Tecomatlán 2018” la puesta en escena “La casa de Bernarda Alba”, del dramaturgo español Federico García Lorca, con la que se iniciaron formalmente las actividades del tercer día de la feria, cuya característica principal es la gratuidad en todos los espectáculos, bailes populares, jaripeos y eventos culturales y artísticos.
Esta puesta en escena cuenta la historia de Bernarda Alba, quien tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir los siguientes ocho años en el más riguroso luto.
Con Bernarda viven sus cinco hijas, Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela, su madre y sus dos criadas. Entre estas últimas se encuentra Poncia, una criada que ha vivido muchos años al servicio de la anciana.
En esta obra destacan rasgos de la “España profunda” de principios del siglo XX, caracterizada por una sociedad tradicional, muy violenta, en la que el papel que la mujer juega es secundario. Otros rasgos destacados son el fanatismo religioso y el miedo a descubrir la intimidad.
La compañía que se presentó en auditorio municipal “Profra. Clara Córdova Morán” fue arropada por cientos de estudiantes, pobladores de Tecomatlán y visitantes.
Durante el resto de la semana se estarán presentando conciertos de música clásica y más obras de teatro por diferentes compañías de otros estados que asistirán a participar a la Feria Tecomatlán 2018.