El sector empresarial mexicano involucrado en las negociaciones sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, Tlcan, (México, EE.UU. y Canadá) considera que las tratativas pudieran concluir en dos o tres semanas.
Así lo expresó el coordinador de los empresarios en las discusiones en curso del convenio, Moisés Kalach, según dijo al canal Televisivo.
En Washington está el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el 6 de abril viajará la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, para reunirse con el embajador comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.
‘Ahí es donde se tomarán las decisiones más difíciles y complejas del tratado; creemos que ahí es donde se va a marcar el avance; la octava ronda está programada para la semana que entra, pero aún no está confirmada, dependerá de qué tanto puedan avanzar los ministros en los temas’, dijo Kalach.
Refirió que es necesario tener voluntad, principalmente del equipo negociador de los Estados Unidos, algunas de cuyas propuestas, afirmó, México no puede aceptar.
El empresario mexicano apuntó que los estadounidenses ahora están apurados por llegar a un acuerdo, a fin de anunciarlo en la Cumbre de las Américas, en Lima, del 13 al 14 de abril, donde debe asistir el presidente Donald Trump.