• CONTACTANOS
martes, junio 17, 2025
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° sáb
17 ° dom
16 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Se prevén nublados densos con tormentas torrenciales en Veracruz e intensas en el sureste de México

Redacción by Redacción
enero 25, 2018
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Frente Frío Número 24, que se extiende en el sureste de México, y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, ocasionarán, durante la noche de hoy, nublados densos con tormentas torrenciales en zonas de Veracruz; tormentas intensas en sitios de Oaxaca, Chiapas y Tabasco; tormentas muy fuertes en áreas de Puebla y Yucatán, y tormentas fuertes en regiones de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los sistemas de tormentas pueden ser con descargas eléctricas, granizo y rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora (km/h).

Se prevé que continúe el evento de Norte al sur del litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán y el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, donde las rachas de viento podrían superar 80 km/h.

Pronóstico para mañana

El frente frío y la entrada de humedad generarán tormentas torrenciales en zonas de Veracruz, intensas en sitios de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, muy fuertes en áreas de Puebla, fuertes en localidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, chubascos con actividad eléctrica y granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, y lluvias dispersas en Sinaloa, Colima, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y Querétaro.

En las cimas del Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Cerro Catedral, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, Cofre de Perote y Pico de Orizaba, se prevé la posibilidad de nevadas o aguanieve, así como evento de Norte con rachas mayores a 70 km/h en el sur de Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y rachas que podrían superar 50 km/h en Tabasco y la Península de Yucatán.

Se estiman temperaturas menores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua Coahuila y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en sitos altos de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Querétaro, Ciudad de México, Michoacán y Oaxaca.

Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, así como vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Por la noche del jueves, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío por el noroeste del país, que ocasionará vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h y tolvaneras en Baja California y Sonora.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

ShareTweetSend
Previous Post

Intercambios académicos refuerzan formación profesional

Next Post

Al 80% obras gestionadas por Antorcha en Atlixco

Next Post

Al 80% obras gestionadas por Antorcha en Atlixco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.