Washington.-La senadora republicana estadounidense Susan Collins expresó su optimismo sobre la posibilidad de que el Congreso alcance un acuerdo migratorio bipartidista, a pesar del rechazo demócrata a una propuesta reciente del presidente Donald Trump.
Le doy crédito a Trump por su iniciativa en la que resume sus consideraciones sobre el tema, porque de todas formas habrá cuestionamientos, no importa cuál sea el texto que se presente, aseguró la legisladora en el programa dominical Face the Nation, de la cadena CBS.
Collins considera que demócratas y republicanos en el Senado y la Cámara de Representantes llegarán a un arreglo final y destacó que la protección a los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos de forma irregular cuando eran niños y el fortalecimiento de las fronteras son los asuntos más presionantes.
Si es aprobada por el Capitolio, la legislación daría la posibilidad de obtener la ciudadanía a los 690 mil aspirantes a recibir los beneficios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), instaurado por el mandatario Barack Obama en 2012, al cual Trump puso fin en septiembre pasado.
También permitiría una nueva oportunidad de acceso al DACA a más de un millón de indocumentados que podían acogerse dicho plan pero nunca llenaron los documentos necesarios como aspirantes.
Bajo este proyecto de la Administración, los jóvenes inmigrantes que fueron traídos por sus padres a Estados Unidos de forma irregular cuando eran menores de edad, recibirían autorización para permanecer en la nación norteña y permiso para trabajar aquí.
Además pudieran hacerse ciudadanos en un período de 10 a 12 años si no violan las leyes del país.
Sin embargo, la legislación exige la aprobación de más de 25 mil millones de dólares para financiar varias medidas destinadas a restringir y reprimir de forma dramática la inmigración ilegal, entre ellas la construcción del muro en la frontera con México y la realización de grandes operativos en todo el país contra los indocumentados.